
Café

Donde Emma
Café y conversaciones
La otra tarde viví una de esas tardes que se te quedan grabadas por dentro.
Visité Donde Emma, una cafetería en Alicante que no es solo un lugar donde tomar café, sino un espacio lleno de amor y calma.
Estuve con Eduard y Conchita, y entre cafés y conversación, me contaron cómo nació este proyecto tan especial.
Eduard, alemán, llegó a España hace cinco años. Desde entonces ha ido dando forma a este sueño: "llevo cinco años imaginando este concepto y dos formándome para hacerlo realidad".
El nombre del local es un homenaje precioso a su madre, y todo lo que rodea al proyecto está pensado con cariño. El café que sirven proviene de una marca creada por dos chicos de Alicante durante la pandemia. Eduard lo recibe completamente natural y lo tuesta él mismo en su obrador.
Lugares que me inspiran


DONDE EMMA CAFÉ

Café y conversaciones
La otra tarde viví una de esas tardes que se te quedan grabadas por dentro.
Visité Donde Emma, una cafetería en Alicante que no es solo un lugar donde tomar café, sino un espacio lleno de amor y calma.
Estuve con Eduard y Conchita, y entre cafés y conversación, me contaron cómo nació este proyecto tan especial.
Eduard, alemán, llegó a España hace cinco años. Desde entonces ha ido dando forma a este sueño: "llevo cinco años imaginando este concepto y dos formándome para hacerlo realidad".
El nombre del local es un homenaje precioso a su madre, y todo lo que rodea al proyecto está pensado con cariño. El café que sirven proviene de una marca creada por dos chicos de Alicante durante la pandemia. Eduard lo recibe completamente natural y lo tuesta él mismo en su obrador.





Alba: ¿Qué dirías que define al café de especialidad? Hoy en día vemos muchos lugares que ofrecen specialty coffee, pero ¿qué significa realmente para ti?
Eduard: Para mí, el café de especialidad es el resultado de un proceso cuidado de principio a fin. Proviene de fincas pequeñas, donde se trabaja con mucha dedicación, y el tueste se hace de forma más suave, respetando las cualidades del grano. Cuando lo tomas con calma, sabiendo de dónde viene y cómo se ha preparado, ese momento se vuelve especial.
Alba: Es cierto. Muchas veces consumimos café de forma automática, por cansancio o inercia. Pero como médica, siempre recomiendo a mis pacientes tomarlo con moderación, especialmente después de comer, porque puede tener beneficios reales para la salud.
Eduard: Sí, a veces la gente se acerca al café con culpa, como si fuera un vicio. Y yo siempre les digo: no es lo mismo tomar cualquier café, que disfrutar uno bien preparado, hecho con cariño y de buena calidad. Es importante saber parar mientras lo tomas, porque sin pausa no hay disfrute.
Alba: Ahí es justo donde quería introducir el concepto de pausa intencional. Esa pausa que nos permite desconectar, reconectar con nosotros mismos, reflexionar sobre el día y organizarnos mentalmente. Es algo que parece sencillo, pero cuesta mucho en la sociedad acelerada en la que vivimos.
Eduard: Totalmente. En Donde Emma intentamos crear justo ese ambiente: un lugar donde puedas dejar las prisas fuera, aprender sobre el café y todo lo que lo rodea. Hay personas que vienen cada mañana no solo por la bebida, sino porque ese rato les ayuda a ordenar su día.
Mi reflexión: Y es que el café puede ser un verdadero aliado del bienestar si lo convertimos en una pausa consciente.
Durante años he escuchado todo tipo de opiniones como médica: para algunos, el café es un hábito dañino; para otros, un placer irrenunciable (yo me incluyo entre estos últimos, jaja).
Me sorprendió especialmente algo que me contó: su máquina de café llega desde Italia y, lejos de delegar su restauración, decidió aprender él mismo a desmontarla y repararla pieza a pieza.
Una muestra más del amor y la dedicación que hay detrás de cada detalle.
En Donde Emma también apuestan por lo local y lo artesanal. En sus estanterías hay piezas únicas: tazas, jarrones, teteras… y detrás de cada objeto, una historia, un creador, una intención.
Sentarme con Conchita en el banco del local, mientras Eduard preparaba el café, fue una experiencia preciosa.
De esas que te hacen reflexionar.
Si estás por Alicante, te animo a pasar.
Y si puedes, quédate un rato largo.
Preparé unas tanda corta de preguntas para que conocieseis un poco más lo que para mí es
Salud y café
Guía de viajes
MÉXICO
La primera parte de mi viaje a México con amigas: Fue conexión, naturaleza y momentos que se quedan dentro de mi corazón.
Aquí te comparto los lugares, restaurantes y experiencias que hicieron de este viaje algo inolvidable.
DÓNDE DORMIR
Nos alojamos en Punta Zicatela, en un Airbnb increíble. Una casa luminosa, con diseño sencillo y mucha vibra. Las mañanas empezaban pronto, hacíamos algo de deporte y nos íbamos a desayunar con el bikini puesto para pasar el día en alguna de sus playas.
EXPERIENCIAS
Una de las más especiales fue la liberación de tortugas al atardecer en Playa Bococho. Lo hicimos con un local que nos regaló un momento muy especial y lleno de emoción. Si te interesa, tengo su contacto.
También vivimos de los atardeceres más increíbles a caballo por la orilla del mar. Ver a mi amiga Andrea galopar mientras el sol caía, es algo que se me va a quedar para siempre (parecía pasión de gavilanes). Lo hicimos con un chico encantador.
Una tarde nos apetecía hacer yoga y conocimos a Natalia, una chica española que nos llevó a realizar la clase a una azotea donde se veía el mar y el atardecer. Respirar allí arriba, con ese silencio y el océano infinito delante, fue un regalo inesperado.
COMIDA Y BEBIDA
BRUNCH
- @malagua.pxm, su pan de masa madre y sus omelettes son imperdibles.
- @piyoligroup, por sus bowls de açai tan frescos como bonitos.
- Para algo más local, el cafecito: pide los chilaquiles o el mole con cacao, es el típico de esa zona de México.
CENAS
- @fishshacklapunta: tacos de camarón con coco + micheladas = otro nivel.
- @chicamaperuvianfood, ceviche buenísimo y cócteles que sorprenden.
- @lycheethaifood, comida thailandesa.
Para tomar algo o salir a bailar:
- @juanamezcala los martes hacen karaoke y hay ambientazo.
- Copa tranquila en la azotea de @hotelhumano para cerrar el día con calma.
Puerto Escondido

Alba: ¿Qué dirías que define al café de especialidad? Hoy en día vemos muchos lugares que ofrecen specialty coffee, pero ¿qué significa realmente para ti?
Eduard: Para mí, el café de especialidad es el resultado de un proceso cuidado de principio a fin. Proviene de fincas pequeñas, donde se trabaja con mucha dedicación, y el tueste se hace de forma más suave, respetando las cualidades del grano. Cuando lo tomas con calma, sabiendo de dónde viene y cómo se ha preparado, ese momento se vuelve especial.
Alba: Es cierto. Muchas veces consumimos café de forma automática, por cansancio o inercia. Pero como médica, siempre recomiendo a mis pacientes tomarlo con moderación, especialmente después de comer, porque puede tener beneficios reales para la salud.
Eduard: Sí, a veces la gente se acerca al café con culpa, como si fuera un vicio. Y yo siempre les digo: no es lo mismo tomar cualquier café, que disfrutar uno bien preparado, hecho con cariño y de buena calidad. Es importante saber parar mientras lo tomas, porque sin pausa no hay disfrute.
Alba: Ahí es justo donde quería introducir el concepto de pausa intencional. Esa pausa que nos permite desconectar, reconectar con nosotros mismos, reflexionar sobre el día y organizarnos mentalmente. Es algo que parece sencillo, pero cuesta mucho en la sociedad acelerada en la que vivimos.
Eduard: Totalmente. En Donde Emma intentamos crear justo ese ambiente: un lugar donde puedas dejar las prisas fuera, aprender sobre el café y todo lo que lo rodea. Hay personas que vienen cada mañana no solo por la bebida, sino porque ese rato les ayuda a ordenar su día.
Mi reflexión: Y es que el café puede ser un verdadero aliado del bienestar si lo convertimos en una pausa consciente.
Durante años he escuchado todo tipo de opiniones como médica: para algunos, el café es un hábito dañino; para otros, un placer irrenunciable (yo me incluyo entre estos últimos, jaja).
Pero como casi todo en la vida, no se trata de blanco o negro, sino de cómo lo integramos en nuestra rutina.
Aquí no solo vienes a comer bien, vienes a inspirarte, a rodearte de energía bonita, de gente que vibra alto y comparte sin filtros.
A veces hay eventos, charlas, encuentros… otras veces, solo una taza de café que te hace parar y respirar.
Es ese rincón donde siempre vuelvo cuando necesito volver a mi.
Podría estar hablando horas y horas, pero dejo que continúes vosotros mismos.
Podéis visitarlas en Carrer del Cid, 20, 03001 Alicante @hnas.martinez
Me sorprendió especialmente algo que me contó: su máquina de café llega desde Italia y, lejos de delegar su restauración, decidió aprender él mismo a desmontarla y repararla pieza a pieza.
Una muestra más del amor y la dedicación que hay detrás de cada detalle.
En Donde Emma también apuestan por lo local y lo artesanal. En sus estanterías hay piezas únicas: tazas, jarrones, teteras… y detrás de cada objeto, una historia, un creador, una intención.
Sentarme con Conchita en el banco del local, mientras Eduard preparaba el café, fue una experiencia preciosa.
De esas que te hacen reflexionar.
Si estás por Alicante, te animo a pasar.
Y si puedes, quédate un rato largo.
Preparé unas tanda corta de preguntas para que conocieseis un poco más lo que para mí es
Salud y café

MÉXICO
Puerto Escondido

La primera parte de mi viaje a México con amigas: Fue conexión, naturaleza y momentos que se quedan dentro de mi corazón.
Aquí te comparto los lugares, restaurantes y experiencias que hicieron de este viaje algo inolvidable.
DÓNDE DORMIR
Nos alojamos en Punta Zicatela, en un Airbnb increíble. Una casa luminosa, con diseño sencillo y mucha vibra. Las mañanas empezaban pronto, hacíamos algo de deporte y nos íbamos a desayunar con el bikini puesto para pasar el día en alguna de sus playas.
EXPERIENCIAS
Una de las más especiales fue la liberación de tortugas al atardecer en Playa Bococho. Lo hicimos con un local que nos regaló un momento muy especial y lleno de emoción. Si te interesa, tengo su contacto.
También vivimos de los atardeceres más increíbles a caballo por la orilla del mar. Ver a mi amiga Andrea galopar mientras el sol caía, es algo que se me va a quedar para siempre (parecía pasión de gavilanes). Lo hicimos con un chico encantador.
Una tarde nos apetecía hacer yoga y conocimos a Natalia, una chica española que nos llevó a realizar la clase a una azotea donde se veía el mar y el atardecer. Respirar allí arriba, con ese silencio y el océano infinito delante, fue un regalo inesperado.




COMIDA Y BEBIDA
BRUNCH
- @malagua.pxm, su pan de masa madre y sus omelettes son imperdibles.
- @piyoligroup, por sus bowls de açai tan frescos como bonitos.
- Para algo más local, el cafecito: pide los chilaquiles o el mole con cacao, es el típico de esa zona de México.
CENAS
- @fishshacklapunta: tacos de camarón con coco + micheladas = otro nivel.
- @chicamaperuvianfood, ceviche buenísimo y cócteles que sorprenden.
- @lycheethaifood, comida thailandesa.
Para tomar algo o salir a bailar:
- @juanamezcala los martes hacen karaoke y hay ambientazo.
- Copa tranquila en la azotea de @hotelhumano para cerrar el día con calma.